II. Catálogo en línea y biblioteca digital de pliegos sueltos derivados del teatro
Prefacio
I. Literatura de cordel y teatro
II. Catálogo en línea y biblioteca digital
III. Extractos teatrales como literatura de cordel
IV. Algo más sobre los extractos teatrales en pliegos de cordel
V. Resúmenes de comedia en pliegos de cordel
VI. Otros pliegos relacionados con el teatro
Bibliografía

 

 

Cómo citar este estudio

A. Recopilación de un corpus de pliegos de origen teatral


B. Desarrollo de una base datos relacional para el estudio de relaciones entre dos géneros literarios


C. Consolidación de una biblioteca digital: criterios para el almacenamiento de imágenes documentales y elaboración de reproducciones facsímiles


D. Desarrollo de un portal para la comunicación de resultados y la programación de aplicaciones en red

1. Catálogo en línea
2. Sección de Búsqueda: interfase de consulta para el corpus y la biblioteca digital
3. Páginas para la visualización de pliegos y de casos

 

A. Recopilación de un corpus de pliegos de origen teatral                 

 

La primera tarea de esta investigación consistió en consolidar su corpus de estudio. Dado que no existía un catálogo que inventariara la totalidad del material pertinente para este trabajo, fue necesario emprender la ubicación de todos aquellos pliegos sueltos que hubieran impreso material derivado del teatro entre 1675 y 1825. La recopilación de ese corpus puede dividirse en varias etapas que conviene exponer aquí detalladamente: revisión bibliográfica y elaboración de fichas, rastreo y ubicación de ejemplares, cotejo con las fuentes dramáticas, y digitalización de pliegos.

El trabajo partió de una exhaustiva revisión de los catálogos de pliegos de cordel que incluyeran material del periodo temporal estudiado –como el Romancero popular del siglo XVIII de Francisco Aguilar Piñal, o el Catálogo de pliegos sueltos poéticos de la Biblioteca Nacional coordinado por María Cruz García de Enterría, o el Catalogo degli Antichi Fondi Spagnoli della Biblioteca Universitaria di Cagliari elaborado por Gabbrielli y Romero Frías–, pero también echó mano de todas las referencias que fue posible encontrar en bibliografías sobre determinadas imprentas –como la de Valdenebro y Cisneros (1900) sobre La imprenta en Córdoba–, trabajos monográficos –como el de Manuel Alvar (1974)–, ensayos sobre el género de la literatura de cordel –como el de Caro Baroja (1990) o el de Mendoza Díaz-Maroto (2000)–, artículos especializados –como los de Gillet (1922) y Moll (1976)–, estudios sobre teatro del Siglo de Oro, etc[1]. La revisión de estos materiales me proporcionó abundantes pistas y un corpus inicial que se iría ampliando y depurando conforme avanzara el rastreo documental. Siguiendo el modelo de la base de datos que describiré más adelante, la información de todos los materiales se almacenó mediante un sistema de catalogación que registraba los pliegos en fichas individuales y al mismo tiempo les asignaba una numeración que permitía agruparlos en “casos de estudio”, en los que se conjuntaban todas las ediciones de un mismo texto.

Con la información organizada de esta manera, fue posible emprender un periodo de rastreo y ubicación de ejemplares de pliegos, con un doble propósito: confirmar su existencia en determinados fondos documentales, y describirlos detalladamente dentro del catálogo, pues muchas de las referencias iniciales eran poco precisas en cuanto a las descripciones que ofrecían. En esa primera etapa, además de los datos de impresión de los pliegos, interesaba obtener características como sus formatos, su agrupación en determinadas colecciones, su uso de grabados ornamentales o figurativos, etc. Esta investigación careció de los recursos (económicos y logísticos) para visitar todos los archivos y bibliotecas que hubiera sido necesario para describir presencialmente la totalidad de los ejemplares que figuran en el catálogo, pero la agrupación de la información en casos de estudio sirvió para ubicar al menos una edición “cercana” y disponible de cada uno de los textos registrados en la base, a partir de la cual se pudiera realizar el cotejo directo con su obra fuente[2]. En cualquier caso, además de todas las ediciones, también fueron registradas las signaturas de todos los ejemplares de una misma edición que fue posible ubicar en distintas bibliotecas.

El cotejo de pliegos con obras fuente, por su parte, fue uno de los procesos más laboriosos, pero al mismo tiempo uno de los más interesantes de la investigación, pues, como se verá en los análisis de los distintos tipos de pliegos encontrados, ese estudio textual comparativo fue el que hizo surgir los datos más significativos para la descripción de la relación entre ambos géneros y para la descripción de los pliegos de origen teatral en general. Fue durante ese proceso de cotejo documental cuando se depuró la información bibliográfica inicial, pues, como se ha dicho antes, la inclusión de cualquier pliego dentro del corpus de estudio estuvo sujeta al criterio de que fuera posible identificar una fuente dramática para el texto que imprimía. La identificación de fuentes fue sencilla en la mayoría de los casos de pliegos que reproducían fragmentos teatrales, pues muchos de ellos incluyen, en sus encabezados, menciones a los títulos e incluso a los autores de sus obras de procedencia. La lectura de la comedia referida, por lo tanto, proporcionaba en esos casos todo el material necesario para realizar el cotejo. Sin embargo, muchos otros pliegos presentaron enormes dificultades durante esta etapa, ya fuera porque sus títulos constituyeran pistas falsas sobre su procedencia, porque la correspondencia con su fuente estuviera establecida de forma errónea por investigaciones anteriores, o porque su procedencia dramática resultara dudosa. Las correspondencias mal establecidas se daban, por ejemplo, en los pliegos con resúmenes de tramas teatrales; su corrección implicaba solo la lectura de la comedia con la que estaban erróneamente relacionados, pero la ubicación de su verdadera fuente era mucho más problemática: en ocasiones, la corrección dejaba al investigador con un texto que narraba una trama “sospechosamente teatral”, pero cuya procedencia debía ser buscada en una docena de comedias que constituían fuentes probables.

Por otra parte, mientras que la identificación de pliegos con fragmentos teatrales era relativamente sencilla porque consistía en ubicar un texto idéntico en dos publicaciones distintas, la identificación de las fuentes de un resumen de comedia era mucho más compleja. Dejando aparte el hecho de que la mayoría de esos pliegos no incluyen referencias a la obra cuya trama resumen, y de que había que emprender el estudio de muchos de ellos basándose en una mera intuición, una vez que era posible identificar una fuente dramática específica para ellos, era necesario también cerciorarse, mediante un estudio minucioso del texto y un rastreo documental, de que el pliego no tenía otra fuente posible que resultara más cercana o más probable. En muchas ocasiones me topé con pliegos que compartían la trama y los personajes con una comedia, pero que, al rastrear otras fuentes posibles para su historia, sus textos resultaban tener más coincidencias con una novela –de María de Zayas, por ejemplo–[3] que con la obra dramática. Cada uno de los pliegos identificados como “resumen de comedia” dentro del corpus implicó, por lo tanto, una investigación particular y una lectura exhaustiva de fuentes posibles.

Problemas similares se suscitaron con los pliegos que imprimían “relaciones nuevas”: aquellos impresos de los que Gillet (1922) dijera que tenían características idénticas a las de los pliegos con fragmentos de comedias, pero cuyo texto no provenía de ninguna obra de teatro. Con estas “relaciones nuevas” a menudo era necesario cerciorarse de que realmente no tuvieran una obra dramática como fuente, pues, como veremos más adelante, sus textos en verdad muestran todas las características de una relación como las que se pronunciaban en las comedias: romances en primera persona, con narrador autobiográfico y con pequeñas narraciones completas en sí mismas, pero con una historia abierta al final.

Durante el proceso de cotejo de los pliegos con sus obras fuente, se registraron en la base, asociados a los casos de estudio, otro tipo de datos igualmente trascendentales para la investigación. De cada obra fuente, además de título y autor[4], se consignó información como los datos de imprenta de su primera publicación, la fecha de composición cuando esta se conocía, y un apunte tipológico que la ubicaba, de acuerdo con su temática, como comedia de enredos, hagiográfica, histórica, etc[5]. Con respecto a la relación entre el pliego y la obra dramática, se registró también una descripción breve del vínculo entre ambas, y su correspondencia dentro de la tipología que se expondrá unos párrafos más adelante. En cuanto al texto de los pliegos, por último, se registraron datos como la forma, la voz narrativa de la composición, y, en los casos pertinentes, los datos específicos de procedencia del texto, como la jornada de la comedia en la que aparecía originalmente y el personaje que lo pronunciaba.

Al término de la formación del corpus, resultó imposible llevar una cuenta de la cantidad de comedias que fue necesario revisar para confirmar las fuentes de los textos[6], pero sí es posible decir que, aunque el corpus final descartó bastantes de los pliegos fichados en un principio, fue necesario ubicar y estudiar minuciosamente cerca de quinientos de estos impresos mínimos para depurar el material de la investigación. La última etapa de la formación del corpus consistió en la digitalización de todos los pliegos que fue posible reproducir de alguna manera, ya fuera mediante fotografías o mediante impresiones de microfilmes que después se digitalizaban. Asociados por su numeración a las descripciones bibliográficas de los pliegos y a los casos de estudio que les correspondían, estos archivos informáticos constituyeron un fondo de imágenes que después, editado electrónicamente, conformaría la biblioteca digital de pliegos sueltos derivados del teatro.

A pesar del esfuerzo que se ha invertido para llevar a cabo una revisión exhaustiva de todos los archivos y catálogos que estaban a nuestro alcance, ha habido variables que, como en todo trabajo para la formación de un corpus, escaparon al control del investigador. Es necesario considerarlas aquí, pues estas determinan, finalmente, el grado de fiabilidad y representatividad que pueden tener los resultados obtenidos. La primera de ellas consiste en que no ha sido posible revisar todas las bibliotecas y archivos en los que existen pliegos de la época, en parte debido a las limitadas posibilidades a las que se enfrenta todo proyecto para realizar viajes de investigación, y en parte debido a que no todos los archivos cuentan con un catálogo informatizado o un fondo electrónico a través de los cuales se puedan registrar sus acervos a distancia. Así, ha sido posible describir la mayoría de los ejemplares del catálogo, pero quedan aún algunos cuya descripción está basada solo en la información que presentan de ellos los catálogos y estudios revisados. En todo caso, esta falta ha sido medianamente subsanada por la agrupación del material en casos de estudio, lo cual permitió la descripción detallada del texto que imprimen otras ediciones disponibles de esos pliegos.

Otra variable que no podía someterse a control se ha dado en el caso de los pliegos con resúmenes de comedia. El conocimiento limitado que puede tener un solo investigador sobre el teatro español representa una barrera infranqueable para la ubicación de la totalidad de los pliegos con resúmenes de tramas teatrales, pues para llegar a identificar sin lugar a dudas la totalidad de esos pliegos, habría que conocer, primero, la totalidad de las tramas teatrales de la época; una labor tal vez también imposible, no sólo debido a la cantidad de información que eso representa, sino también a que, como sabemos, no se han conservado todas las comedias que existieron y se representaron. Es necesario también considerar los factores de conservación de los pliegos de cordel, que estaban igualmente sujetos a la azarosa supervivencia o a la completa desaparición debido a su carácter de publicaciones efímeras y a la mala calidad del material en el que solían producirse. Este tipo de variables, sin embargo, son más bien inherentes a cualquier tipo de trabajo documental que busque acercarse al estudio de los pliegos de cordel, y deben de ser consideradas más como un margen de error inevitable que como un impedimento para formar un corpus representativo.

Más allá de esas limitaciones, el corpus reunido y catalogado por esta investigación, aunque no es tan abundante como el de otros géneros de la literatura de cordel –como aquel conformado por las relaciones de sucesos, por ejemplo–, constituye ya una muestra bastante representativa de este tipo de pliegos. Los métodos de revisión y rastreo que se emplearon han probado ser bastante efectivos, pues los últimos archivos y catálogos que se revisaron contenían muy pocas cosas que no estuvieran ya incluidas en la base de datos y, cuando aparecían novedades, estas eran básicamente ediciones de alguno de los textos ya registrados como casos de estudio. Se puede decir, por lo tanto, que nos enfrentamos ya a un corpus consolidado y representativo, pues aunque este tiene un carácter “abierto” y puede seguir actualizándose de forma permanente debido a su naturaleza informatizada, las actualizaciones que se hagan de él representarán variaciones mínimas dentro del análisis que se presente en las páginas siguientes.

En el momento de redactar estas líneas y de realizar los estudios estadísticos que aparecen en este trabajo, nuestra base de datos registra 447 pliegos de cordel organizados en 182 casos de estudio que, como hemos dicho, agrupan los pliegos por ediciones de un mismo texto. De esos 447 pliegos, 388 conforman estrictamente el Catálogo de pliegos sueltos derivados del teatro, siendo los 59 restantes un apéndice de pliegos que no tienen una relación directa con una obra teatral pero que, como hemos dicho, se han conservado como muestras de relaciones nuevas, parentescos temáticos, o referencias corregidas. 189 de los pliegos catalogados han sido digitalizados.

Si agrupamos todos los ejemplares registrados de acuerdo con la relación que guardan con su obra fuente, podemos observar que de los 388 pliegos del catálogo, 340 imprimen fragmentos teatrales, 44 contienen resúmenes de una obra dramática, y 4 imprimen composiciones en títulos de comedias, curiosos juguetes literarios que usaban los títulos de las obras dramáticas como “pies forzados”. De los 340 pliegos que imprimen fragmentos teatrales, 312 imprimen un parlamento teatral identificado como la “relación” de una comedia, 28 reproducen “pasillos” o “coloquios” de comedia, es decir, fragmentos de una comedia dichos entre dos o más personajes.

Además de estos tipos, la base de datos ha registrado, para su estudio independiente o futuro –no como parte del corpus de pliegos derivados del teatro–, un apéndice de 11 romances en pliego suelto que muestran una relación temática directa con alguna comedia aunque esta no sea su fuente, 28 muestras de las llamadas “relaciones nuevas”, y 20 pliegos catalogados en otros trabajos como pliegos de origen teatral, y cuya procedencia ha corregido esta investigación, identificando sus fuentes en novelas y en otros géneros literarios.

            Cada uno de los tipos identificados en el catálogo será sujeto de un análisis detallado en este trabajo. A lo largo de los siguientes capítulos se describirán sus características físicas y literarias como conjuntos independientes, se analizarán sus tendencias de impresión, sus patrones temáticos y estilísticos, etc. Por ahora basta decir que el establecimiento de esta tipología ha estado basado en la coincidencia de las características físicas y literarias de los pliegos, que esas características suelen ser muy regulares dentro de los conjuntos, y que, como en toda tipología, hay algún pliego que forma parte de más de uno de los conjuntos, al presentar, por ejemplo, tanto la reproducción de un fragmento teatral, como el resumen de la trama de su comedia fuente. Algunos de los tipos, como se verá más adelante, presentan también sub-apartados específicos, como en el caso de los pliegos que reproducen “relaciones” de comedia pero en su vertiente satírica. Será después de trazar el análisis de todos estos casos cuando estaremos en condiciones de hacer una descripción más sólida de las relaciones entre el teatro y la literatura de cordel, al final de este trabajo.

Antes de terminar con la exposición de la manera en la que se ha recopilado y catalogado el corpus de estudio, es necesario hacer referencia a un grupo de datos, accesorios pero indispensables, que se fueron reuniendo simultáneamente a los de los pliegos: aquellos relativos a la actividad de sus impresores. La mayoría de los pliegos incluidos en el corpus carecía de fecha de impresión, de manera que, para poder datarlos por aproximación, fue necesario llevar a cabo una pequeña investigación dedicada a cada uno de los impresores que figuraban en el catálogo. Además de información sobre la ubicación de las imprentas, se recogieron también los años durante los cuales estas estuvieron activas y cualquier otro dato que las vinculara a alguno de los otros impresores, como por ejemplo cuando las imprentas se habían recibido como una herencia y habían estado en funciones desde años atrás. Las fuentes de estas investigaciones fueron, principalmente, los estudios monográficos sobre la historia de la imprenta en las distintas localidades españolas, pero cuando no fue posible ubicar con precisión las fechas de actividad de algún impresor, se recurrió a la búsqueda de otras publicaciones suyas que presentaran año de impresión y al registro de esos años como indicios de su actividad. Según se explicará unas líneas más adelante, el registro de esa información en la base de datos proporcionó los elementos necesarios para datar automáticamente, por aproximación, la totalidad de los pliegos catalogados.

Si bien el corpus de pliegos sueltos registrado por esta investigación no es comparable con la enorme producción de otros tipos de literatura de cordel, sí resulta un corpus digno de consideración dentro del periodo estudiado. No debemos olvidarnos de que, de acuerdo con lo que han indagado varias investigaciones sobre la imprenta y el público en España en los siglos XVII y XVIII[7], una imprenta de capacidad normal podía y solía producir, en un solo día, tiradas de pliegos de cordel que iban desde los 700 a los 1500 ejemplares. Si multiplicamos los pliegos que ha registrado nuestro corpus –que no son sino los ejemplares conservados– por el número de posibles ejemplares producidos, resulta claro que hubo un número considerable de literatura de cordel derivada del teatro, disponible durante un largo periodo de tiempo como lectura de fácil acceso. Aunque no hubiese ningún otro motivo para su estudio, la representatividad de esos pliegos dentro de la literatura de su época bastaría para justificar un acercamiento a ellos. El hecho de que, además, sean impresos que se encuentran en una encrucijada de géneros y de usos editoriales da, sin embargo, motivos más que suficientes para dedicar  algunas páginas y algunos esfuerzos a su análisis.


B. Desarrollo de una base datos relacional para el estudio de relaciones entre dos géneros literarios (Volver al inicio)

 

Antes de exponer el sistema que este estudio ha desarrollado para manejar sus datos, me permitiré hacer aquí una pequeña digresión sobre un tema que, en realidad, es otro de los puntos de partida de esta investigación: la conveniencia de integrar en la investigación literaria y filológica los nuevos métodos, técnicas e instrumentos de los que nos proveen los avances de la informática, con todo lo que estos implican. Con esto me refiero, por supuesto, no sólo a la necesidad de “informatizar” los datos de ciertas investigaciones, sino a la conveniencia de integrar todo un “sistema de pensamiento” al planteamiento y desarrollo de los trabajos filológicos.

Resulta un tanto absurdo y hasta cierto punto problemático el hecho de que en una época en la que todo apunta hacia los recursos electrónicos como la manera más práctica, sustentable y dinámica de procesar y compartir la información y el conocimiento, los estudios literarios y filológicos –y muy especialmente aquellos dedicados al ámbito hispánico– se encuentren empeñados en seguir utilizando los mismos métodos que se vienen empleando prácticamente desde el nacimiento de dichos estudios para almacenar información, para analizarla y para publicar resultados. Esto implica para nuestros estudios un tipo de retraso que, de no solucionarse, desembocará inevitablemente en la pérdida absoluta de posibilidades para seguir llevándolos a cabo. A las ya de por si reducidas posibilidades de nuestra área para reportar beneficios que no sean de tipo cultural, se está sumando cada día una costosísima utilización de recursos motivada por una manera de producir resultados que no están diseñados para su difusión práctica y recuperable. Por otra parte, aunque ya hay esfuerzos valiosos para solucionar esta falta, en muchas ocasiones las nuevas propuestas para mejorar estos aspectos se encuentran con barreras infranqueables como la falta del equipo necesario para su desarrollo (a veces incluso considerado prescindible para nuestras investigaciones), la inexplicable reticencia de la escuela filológica para manejar datos que no se encuentren impresos en  papel, o incluso los requisitos que exigen nuestras instituciones para la presentación de los resultados de una investigación.

Pero más allá de esas cuestiones prácticas que conciernen a la difusión de resultados, lo que me interesa poner de relieve aquí es la pertinencia de incorporar a la investigación literaria ciertos elementos desarrollados en otras áreas para el manejo de la información. Las posibilidades que ofrecen actualmente los sistemas de etiquetación y anotación de textos, o los modelos para la estructuración relacional de información en bases de datos, así como la creciente disponibilidad y facilidad de uso de los instrumentos necesarios para manejarlos, deberían de ser explorados con más interés por los investigadores de la literatura, pues hay ahí elementos que pueden servir para potenciar enormemente nuestras investigaciones. Si bien no es necesario tener un interés por la  tecnología en sí misma, sí resultaría bastante útil y pertinente que nos interesaran los avances de esa tecnología, porque estos funcionan como otro instrumento del pensamiento, y porque su integración en nuestra área puede llevarnos a plantear y a desarrollar investigaciones más complejas, más efectivas, y más fáciles de compartir.

Me parece necesario comenzar a plantear, como parte fundamental de nuestro trabajo, métodos más efectivos de estudio, catalogación y consulta de la literatura, así como el diseño de instrumentos efectivos para hacer más económicos, dinámicos, actualizables y recuperables –funcionales, en una palabra– los resultados y conocimientos que, en mayor o menor medida, podamos obtener con nuestras investigaciones. Tal vez la manera más sencilla y coherente de cumplir con esto sea hacer un esfuerzo para integrar a nuestra formación como filólogos los conocimientos necesarios –aunque sea los más básicos– para el diseño de instrumentos informáticos, pues será entonces cuando podamos comenzar a plantear investigaciones con perspectivas realmente diferentes.

Partiendo de estos principios, esta investigación ha tenido como uno de sus objetivos primordiales el desarrollo de una base de datos relacional: un sistema de información que sirve para almacenar y catalogar el corpus de pliegos, para analizar nuestra materia de estudio, y para crear un instrumento de consulta actualizable y recuperable a través del cual se pueden difundir los resultados de manera funcional. En las siguientes líneas me ocuparé de describir detalladamente este instrumento, que, por otra parte, no hace sino aplicar conceptos –muy básicos pero muy útiles– de lógica e informática a la investigación literaria.

No es este el primer trabajo que propone el diseño de una base de datos relacional para manejar información relativa a algún tipo de literatura de cordel. Desde el año 1994, el grupo de investigación SIELAE,[8] coordinado por Sagrario López Poza, ha trabajado en un proyecto de catalogación de relaciones de sucesos que ha desarrollado una base de datos relacional para manejar información bibliográfica e histórica sobre este género que constituye los antecedentes de la prensa periódica en España. Nieves Pena Sueiro (1996), miembro de este equipo, expuso este tipo de estructura como un método bastante funcional que le sirvió para producir el Catálogo de "Relacións de sucesos" (1500-1750) nas bibliotecas da provincia da Coruña (1997). Actualmente, la base de datos de ese proyecto ha crecido y se ha utilizado como infraestructura para generar el Catálogo y Biblioteca Digital de Relaciones de Sucesos (XVI-XVIII),[9] un recurso en línea que incluye descripciones bibliográficas y datos históricos de relevancia para el estudio de cerca de 5000 ejemplares de este tipo de publicaciones, conservadas en bibliotecas de Galicia, Portugal e Italia.

La base de datos que he desarrollado para esta investigación es, sin embargo, una propuesta un tanto distinta, pues se trata aquí de una estructura de información diseñada para estudiar la relación entre dos géneros literarios. Este instrumento ha sido pensado no sólo para la catalogación bibliográfica de un tipo específico de piezas tipográficas, sino también como fundamento para el estudio y la consulta de los textos y sus fuentes. Además, su diseño tiene el propósito de que tanto sus datos como su estructura sean reutilizables en futuras investigaciones, y de que permita difundir ampliamente los resultados de este estudio de manera poco costosa.

El diseño de una base de datos relacional parte de algunos elementos clave que importa definir aquí brevemente, antes de exponer el modelo propio. Podemos definir una base de datos relacional como la estructuración de cierta información mediante su agrupación en conjuntos vinculados entre sí por valores compartidos. Los conjuntos deben estar organizados de manera tal que minimicen la redundancia de la información, y sus vínculos deben reflejan la manera en la que los datos están relacionados.[10] La base de datos funciona a partir de tres elementos básicos a los que me referiré aquí por sus designaciones más comunes: tabla, registro y campo.[11] Una tabla es un conjunto de registros con los mismos campos. En otras palabras, un registro es una unidad de información que subdivide sus datos en campos; cuando se agrupan varios registros con las mismas subdivisiones (campos), estos forman una tabla. Las bases de datos relacionales se estructuran incorporando varias tablas vinculadas entre sí por un valor que se comparte entre dos o más de ellas.

Si, por ejemplo, deseáramos crear una base de datos para administrar la información bibliográfica de varios libros, tendríamos que crear una tabla en la que existieran los campos correspondientes a la información que nos interese registrar; digamos: “título”, “autor” y “editorial”. Dentro de cada registro de nuestra tabla, los datos contenidos en el campo de “título” guardarían una relación recíproca con aquellos contenidos en los campos de “autor”, y “editorial”. A su vez, los datos contenidos en el campo de “autor” estarían relacionados siempre con los contenidos en el campo de “título”, y “editorial”, etc. Una vez agrupados nuestros datos en tablas (conjuntos de información estructurada), se pueden trazar relaciones entre distintos conjuntos de datos mediante la asignación de códigos compartidos que identifiquen a los registros correspondientes. Es muy posible, por ejemplo, que la información en el campo de “autor” se repitiera a lo largo de la tabla, por lo que sería conveniente ubicarla en una tabla independiente y vincular ambas tablas mediante la creación de un campo de “código de autor”. No es ociosa aquí la descripción de estos conceptos básicos, pues los datos de los pliegos que me propongo estudiar fueron organizados de acuerdo con ellos para obtener una estructura de información adecuada. Una vez definidos estos conceptos, es posible ya describir cómo se estructuró la información de esta investigación.

La base de datos de esta investigación tiene el propósito de organizar estructuradamente, para su estudio, toda la información compleja de los pliegos de cordel y de su relación con obras dramáticas (aunque más adelante veremos cómo el modelo desarrollado sirve en realidad para estudiar y registrar también cualquier tipo de relación entre literatura de cordel y otros géneros, mientras que el modelo en sí sirve para cualquier estudio comparativo entre dos géneros literarios). He partido de la observación de los problemas que presentan los objetos de estudio –expuestos en apartados anteriores– y he procedido a agrupar en conjuntos los datos a estudiar, de acuerdo con sus características, con el propósito de estructurar la información de la manera más fragmentaria y menos redundante posible. Este proceso de observación y análisis de los datos ha dado como resultado cuatro conjuntos básicos de información. Cada uno de estos conjuntos conforma, como he explicado, una tabla que contiene registros con datos etiquetados de acuerdo con el campo al que pertenecen. En este caso, por lo tanto, se han creado cuatro tablas. A continuación se describen estas tablas con los nombres con los que serán identificadas aquí.

 

1. Tabla de Pliegos: el conjunto de datos inherentes a cada pliego suelto como pieza tipográfica; es decir, los elementos tales como el título, el año de publicación, la descripción física del impreso, etc.

2. Tabla de Impresores: el conjunto de datos de los impresores, tales como el nombre, la dirección de su imprenta, la ciudad en la que imprime, sus fechas de actividad conocida, etc. He separado estos datos en un grupo independiente debido a que su inclusión en el conjunto anterior hubiera producido redundancia, mientras que su separación permitió crear en la base la función de datación automática de pliegos.

3. Tabla de Casos: el conjunto de datos que corresponden a cada caso de estudio, es decir, la información relativa a un texto impreso en uno o varios pliegos, y la información de su relación con otra obra literaria en particular. En este conjunto se han agrupado, pues, tanto los datos de los textos (primer verso, forma, voz narrativa, etc.), como los datos de la obra con la que están relacionados (título, autor, género, etc.) y la descripción de la relación entre el texto impreso en pliego suelto y dicha obra.

4. Tabla de Autores dramáticos: el conjunto de datos de los autores de las obras fuente registradas en la tabla de casos.

 

Para presentar el modelo esquemático de las relaciones entre estos grupos de información y las funciones que puede desempeñar esta base de datos, es necesario describir primero los campos que contiene cada tabla. La descripción de estos campos también es la descripción específica de todos los tipos de datos que han sido registrados en la base de manera etiquetada, por lo que su combinación representa, a su vez, las opciones de búsqueda que se pueden imponer dentro de este modelo.

 

a) Tabla de Pliegos. Campos:

1. Código: código numérico que permite establecer la relación de cada registro con los elementos de la tabla de “Casos”. Es un código que comparten todos los pliegos que estén relacionados con un mismo registro de la tabla de Casos, es decir, todas las ediciones de un mismo texto.

2. Subcódigo: código específico para cada uno de los pliegos como pieza tipográfica. Se compone de los mismos tres dígitos del campo de “Código”, más una letra. No debe presentar repeticiones en la tabla, pues identifica a una edición en particular.

3. Título: transcripción exacta del título que aparece en el pliego.

4. Pie de imprenta: transcripción exacta del pie de imprenta del pliego.

5. Descripción física: descripción física del pliego.

6. Año: en los casos en los que aparece, año de publicación del pliego.

7. Hojas: número de folios del impreso.

8. Grabado: descripción del grabado, cuando el pliego lo presenta. He utilizado aquí una mínima tipología práctica para la descripción de grabados que los divide en tipográficos o figurativos. Adicionalmente he descrito si estos son meramente ornamentales o si están en relación de alguna forma con el texto. En el caso de los grabados figurativos, he descrito las figuras que aparecen en ellos. La separación de estos datos (y su eventual repetición en el campo de “Descripción física”) obedece a la intención de poder crear búsquedas y consultas basadas únicamente en el material gráfico de los pliegos.

9. Primer verso: dado que entre las distintas ediciones de un mismo texto llegaba a variar el primer verso, este se consideró un elemento más del pliego como pieza tipográfica y se almacenó en esta tabla.

10. Ubicación: contiene los datos que ubican físicamente al pliego en las bibliotecas y signaturas en las que existen ejemplares de este.

11. Fuentes bibliográficas: contiene las referencias bibliográficas de los estudios o catálogos en los que el pliego ha sido mencionado o estudiado.

12. Estado: campo utilitario para registrar el estado de ese pliego dentro de la investigación (referencia, revisado, digitalizado, etc.).

13. Printer code: código de impresor que vincula al pliego con un registro específico de la tabla de Impresores. Es un código de tres dígitos que identifica a un impresor específico y que permite relacionar, sin necesidad de capturar más datos, al pliego con todos sus datos de impresión, incluyendo una datación aproximada.


b) Tabla de Impresores. Campos:

1. Printer code: código de tres dígitos que funciona como identificador de cada impresor establecido en una dirección y lugar específicos.

2. Apellidos: apellidos del impresor.

3. Nombre: nombre(s) del impresor.

4. Lugar de la imprenta: ciudad en la que la imprenta estuvo establecida.

5. Dirección de la imprenta: dirección en la que se estableció la imprenta. He introducido este campo debido a que existieron impresores que tuvieron varias direcciones a lo largo de su periodo de actividad, por lo que, para ubicar con más exactitud las fechas de actividad conocida (que se utilizaron para fechar los pliegos), resulta más conveniente utilizar el dato de la dirección. Así, pueden existir en esta tabla varios registros de un mismo impresor si este tuvo varias direcciones conocidas: a cada dirección de un mismo impresor corresponderá un periodo de actividad específico.

6. Fecha de inicio: primer año del que se tiene noticia de la actividad de este impresor.

7. Fecha de término: último año del que se tiene noticia de la actividad de este impresor.

7. Fuente de la ficha: referencias bibliográficas sobre las fuentes de los datos que aparecen en cada registro.

8. Notas: Campo utilitario para registrar otros datos y pistas sobre los impresores, como, por ejemplo, si heredaron la imprenta, si tuvieron sucesores, etc.

 

 

c) Tabla de Casos. Campos:

1. Código: código numérico, de tres dígitos, que permite establecer la relación de cada registro de esta tabla con uno o varios registros de la tabla de “Pliegos”. En este caso es un código único para cada registro.

2. Pliego: palabras clave, con ortografía modernizada, del título del pliego o pliegos que conforman un “caso”, es decir, una ocurrencia del fenómeno en el que un fragmento de comedia se publicó en pliegos sueltos.

3. Autor del pliego: contiene los datos del autor de una composición impresa en pliego. Si el autor del texto impreso como pliego suelto es el mismo que el de la obra con la que está relacionado, entonces este campo estará vacío.

4. Tipo de impreso: en este campo se definen el pliego o pliegos que conforman el “caso” en cuestión, de acuerdo con su clasificación dentro de la tipología establecida por Mendoza Díaz-Maroto (2000: 27-29) para la literatura de cordel. La clasificación establece los siguientes tipos:

- Hoja volante: una hoja, generalmente en cuarto, impresa por una o ambas caras. También una impresión a doble folio (pliego sin doblar).

- Pliego suelto: un pliego de papel doblado una o dos veces, esto es: dos o cuatro hojas en cuarto, aunque también pueden ser dos en tamaño folio, ocho en octavo.

- Folleto de cordel: más de un pliego, generalmente en 4o, hasta un máximo de 24 hojas. Algunos cosidos, los modernos con grapas.

- Libro de cordel: más de 24 hojas (48 páginas).

5. Forma: disposición métrica que presenta el texto en cuestión.

6. Obra relacionada: título de la obra fuente con la que el pliego guarda una relación.

7. Author code: código del autor de la obra teatral relacionada con los pliegos sueltos, por medio del cual se vincula esta tabla con la de “Autores dramáticos”.

8. Género: género de la obra relacionada (teatro, novela, cuento, etc.); este campo ha sido introducido con miras a que la base de datos pueda expandirse para el estudio de la relación entre la literatura de cordel y otros géneros literarios.

9. Tipo de obra: tipología específica de la obra relacionada. En el caso de las piezas dramáticas, por ejemplo: comedia de capa y espada, comedia de enredo, comedia mitológica, auto sacramental, tragedia, etc.

10. Fecha de composición: fecha de composición de la obra relacionada, cuando hay estudios que la hayan establecido previamente.

11. Año de primera impresión: año de la primera impresión conocida de la obra relacionada.

12. Título de primera impresión: título del volumen en el que se imprimió la primera impresión de la obra relacionada, cuando esta no fue una edición “suelta”.

13. Pie de primera impresión: impresor y lugar de impresión de la primera edición de la obra relacionada.

14. Tipo de relación: tipología de la relación que se establece entre el pliego y la obra en cuestión. Por ejemplo: relación de comedia, pasillo de comedia, resumen de comedia, etc.

15. Descripción: descripción detallada de los vínculos entre el pliego y la obra relacionada.

16. Coincidencia textual: campo en el que se describe, de manera general, el nivel de semejanza entre el texto del pliego suelto y el texto de la obra original.

17. Origen del texto: campo en el que se describe el lugar del que procede el texto reproducido en el pliego, en el caso de aquellos que imprimen fragmentos de comedia.

18. Género de voz: género de la voz narrativa en el pliego suelto (de hombre, de mujer, varias, otro).

19. Personaje: en los casos de los pliegos que reproducen fragmentos de piezas dramáticas, este campo registra el personaje que pronuncia el texto en dicha obra (galán, dama, barba, gracioso, etc.).

20. Voz narrativa: descripción de la voz narrativa del texto reproducido (primera o tercera persona, narrador omnisciente, autobiográfico etc.). 

 

 

d) Tabla de Autores dramáticos

1. Author code: código de autor compuesto por las cuatro primeras letras de su primer apellido, por medio del cual se relaciona esta tabla con la de Casos.

2. Autor: nombre completo del autor de la obra relacionada con el pliego, empezando por los apellidos

3. Fecha: Años de nacimiento y muerte de los autores.

 

La creación de campos de código en las tablas permite su vinculación por medio de valores compartidos. En este modelo, los vínculos de relación se dan en el campo de “Printer code” entre la tabla de Pliegos y la de Impresores, en el campo de “Código” entre la tabla de Pliegos y la de Casos, y en el campo de “Author code  entre la tabla de Casos y la de Autores dramáticos. Esas relaciones, junto con la organización de los grupos de información, están representados gráficamente en el esquema que aparece a continuación de estas líneas. Las relaciones aparecen marcadas por líneas, mientras que los campos de vinculación aparecen separados al inicio de cada tabla, y en itálicas dentro del conjunto de campos.

 

 

 

El modelo de base relacional diseñado para manejar los datos de esta investigación es, en realidad, funcional para cualquier estudio que pretenda establecer las relaciones entre la literatura de cordel y cualquier otro tipo de literatura o manifestación cultural. Dado que la estructura de información que propone y las relaciones que establece entre sus conjuntos de entidades son de carácter general, este modelo podría ser reutilizado en futuras investigaciones con más propósitos. Por poner solo un ejemplo: si se deseara estudiar la relación entre los pliegos de cordel y las novelas de determinada época, no sería necesario hacer ninguna modificación en la estructura, sino solamente introducir los datos de la novela en cuestión en donde aquí se han introducido los de las obras teatrales. Es por eso que considero que el desarrollo de este modelo cumple por sí mismo con uno de los objetivos de esta investigación. Sería deseable, por ejemplo, que se manejara este mismo modelo en otras investigaciones que se ocuparan de estudiar las relaciones entre la literatura de cordel y otros géneros literarios: por una parte, se podría aprovechar la información aportada por este trabajo (como los datos de los impresores y sus fechas de actividad); por otra parte, la integración de los datos de varias investigaciones en una misma estructura de información daría lugar a una sola base cuya consulta sería de indudable utilidad.

En esta investigación, por lo pronto, la base de datos ha tenido una doble función: por un lado, ha facilitado el manejo y el análisis de los datos, y por otro ha permitido producir un tipo de resultados recuperables y económicos mediante el uso de instrumentos informáticos. Por lo que respecta al manejo y al análisis de datos a lo largo de la investigación, la base de datos proporcionó un instrumento de almacenamiento que hizo mucho más efectiva y sencilla la catalogación del corpus de estudio. Todos los datos relativos a los pliegos de cordel y a sus relaciones con las obras teatrales se fueron organizando y almacenando directamente dentro de esta estructura[12]. Los códigos utilizados para identificar a los impresores y a los casos de estudio facilitaron enormemente la tarea de catalogación, pues han ahorrado la introducción de datos redundantes y han disminuido los posibles errores que implica el registro manual.

Una parte fundamental de este diseño la constituye la función de datación automática de pliegos. Esta consiste en el hecho de que, al estar relacionados mediante un código los datos de los impresores con los de los pliegos, es posible establecer automáticamente una fecha aproximada de impresión en todos aquellos pliegos que no tienen el año en el pie de imprenta, pues los datos de actividad conocida del impresor están “disponibles” en la tabla de pliegos mediante la relación establecida por el código contenido en el campo “printer code”.

Por otra parte, mediante las consultas y filtros aplicados dentro de la base, ha sido posible efectuar un análisis mucho más efectivo de los datos; análisis en el que están basadas muchas de las conclusiones que presenta este trabajo. Estas posibilidades de análisis se podrán apreciar mejor a medida que se presenten los siguientes resultados de la investigación, pero no está de más citar aquí tan solo alguna de ellas. Si deseáramos saber, por ejemplo, cuántos y cuáles pliegos publicó el impresor Francisco de Leefdael en los que se reprodujeron fragmentos de autos sacramentales, podríamos realizar una consulta de la base de datos que incluyera campos de varias tablas; lo indicado sería crear una consulta que reportara los campos descriptivos de los pliegos, relacionándolos con los campos de “tipo de obra” de la tabla de “Casos”, y con los de “nombre” y “apellido” de la tabla de Impresores. Al imponer criterios de búsqueda en esta consulta, bastaría con escribir el parámetro “auto sacramental” en el campo de “tipo de obra”, y el parámetro “Francisco de Leefdael” en los campos correspondientes de “Impresor”[13]. Las posibilidades de efectuar consultas como esta son bastante amplias y mucho más funcionales que las que nos podría proporcionar cualquier índice o catálogo impreso, pues mientras que los formatos de papel presentan opciones fijas y lineales de consulta, las búsquedas dentro de una base de datos pueden formularse de manera relacional y pueden ser diseñadas dependiendo de los intereses de cada investigación.

En cuanto al aspecto de producción de resultados recuperables y económicos, la base de datos permite, en primera instancia, la exportación de todos sus registros al lenguaje universal de datos etiquetados XML (Extensible Markup Language) o bien a formatos de texto con delimitadores. Esto hace que todos los datos que se han registrado en ella sean recuperables para cualquier otro investigador que desee trabajar con una parte o con la totalidad de ellos, pues es posible exportarlos a cualquier otra estructura de información que replique, total o parcialmente, las tablas que he presentado aquí.[14]

Pero más allá de esa cualidad inherente de “recuperación” de información, la base de datos, ofrece varias posibilidades para la comunicación de los resultados de la investigación. Tras haber sido utilizada para analizar los datos que interesaban en este trabajo, el objetivo final de su desarrollo fue el de servir como infraestructura para el instrumento de consulta que permite el acceso en línea al catálogo y a la biblioteca digital de pliegos sueltos derivados del teatro. La puesta en red de la base de datos permitió crear aplicaciones a través de las cuales se puede consultar, íntegramente, el corpus reunido, accediendo a él ya sea mediante diversos índices o mediante búsquedas con criterios elegidos por el usuario. La elaboración de este instrumento de consulta, que da acceso tanto a la información sobre los casos estudiados como a las descripciones de los pliegos y a sus reproducciones facsímiles, será expuesta con detalle en los siguientes apartados.


C. Consolidación de una biblioteca digital: criterios para el almacenamiento de imágenes documentales y elaboración de reproducciones facsímiles (Volver al inicio)

 

Antes de exponer el diseño y funcionamiento de nuestro instrumento de consulta, es necesario hacer aquí un breve apunte sobre el tratamiento que recibió el material gráfico del corpus, es decir, la manera en la que se procesaron las imágenes de los pliegos que fueron recopiladas junto con la información bibliográfica y literaria de sus textos.

Para la digitalización de los pliegos he echado mano de distintos recursos cuyo uso ha dependido del estado de conservación de los materiales y de la facilidad que existiera para reproducirlos en los fondos que los resguardaban. Siempre que ha sido posible, he utilizado la fotografía digital para reproducir, individualmente, todos los folios de los pliegos. Desafortunadamente, muchos ejemplares de pliegos de cordel no estaban en condiciones –físicas o de disponibilidad– de ser fotografiados. En muchos casos ha sido imposible reproducirlos, pero en muchos otros he recurrido a los microfilms ya existentes para producir impresiones en papel que después se digitalizaban mediante un escáner. Estos dos métodos de digitalización han generado dos tipos distintos de reproducciones dentro de la biblioteca digital: las imágenes fotográficas y las ediciones facsímiles.

En el caso de las fotografías, el procesamiento de las imágenes era relativamente sencillo. Una vez obtenida una fotografía de buena calidad, solamente había que extractar los contenidos pertinentes y hacer correcciones de brillo, contraste, alineación, etc., como se muestra en el siguiente ejemplo que muestra la foto original y el resultado.

      

El otro tipo de digitalizaciones, sin embargo, presentaba más dificultades. Ante la imposibilidad de obtener reproducciones directas de muchos de los ejemplares catalogados, opté por la elaboración de ediciones facsímiles que conservaran todos los elementos tipográficos originales de los pliegos e hicieran más sencilla su consulta. Para la elaboración de estas ediciones he aplicado un proceso de “limpieza” digital a las reproducciones obtenidas a partir de microfilmes, pues a menudo el estado de los pliegos hace muy difícil su lectura, tanto en sus originales como en ese tipo de reproducciones. Ese proceso de edición digital ha eliminado algunas de las características que ciertos ejemplares específicos han ido adquiriendo en su proceso de deterioro y clasificación en archivos –tales como los sellos de las bibliotecas a las que pertenecen–, pero han devuelto a estos impresos a un estado en el que sólo aparecen los elementos que figuraban en ellos originalmente. El proceso de “limpieza” digital ha tenido un estricto respeto por todos los elementos tipográficos de los pliegos y se ha realizado teniendo siempre en cuenta los ejemplares originales. Los ejemplos que aparecen a continuación muestran la etapa inicial y final de ese proceso de edición, que, además de la limpieza digital, alineaba las imágenes, les aplicaba un filtro de color estándar y las optimizaba para su visualización en red.

 

           

 

   

 

 

Los archivos informáticos que se obtuvieron como resultado de los procesos de edición contenían la reproducción de un folio cada uno, y fueron almacenados siguiendo un sistema de numeración que correspondía a los registros de la base de datos: para nombrar cada archivo se utilizó el código que correspondía al de la descripción bibliográfica del pliego en la base de datos, y se agregó un número que indicaba su posición en el impreso (ej. 131C.1.jpg, 131C.2.jpg, etc.). Estos documentos finales conformaban ya un archivo digital de pliegos de cordel asociado a la información de la base de datos y constituyeron una valiosa ayuda para el análisis que se expone en estas páginas, pues representaban la posibilidad de acudir a los ejemplares de los pliegos en cualquier momento. Sin embargo, su objetivo final fue el de integrarlos como una biblioteca digital que permitiera consultar en línea, junto con la información de cada pliego, sus aspectos tipográficos. Una vez expuestos los medios y los procesos por los que se recopiló y procesó el corpus de estudio, es posible describir ahora el desarrollo y funcionamiento del instrumento informático que se desarrolló para su consulta en línea.


D.  Desarrollo de un portal para la comunicación de resultados y la programación de aplicaciones en red (Volver al inicio)

 

Uno de los objetivos y propósitos principales de esta investigación fue que el material catalogado y estudiado formara un corpus que después estuviera disponible para otros trabajos como instrumento de consulta. Tanto el registro y catalogación del corpus como el trabajo de digitalización estuvieron enfocados ya al cumplimiento de ese objetivo; pero, una vez formado el corpus, faltaba aún desarrollar un instrumento que lo hiciera accesible a otros lectores. Entre las múltiples soluciones que existían para llevar esto a cabo, se optó por el diseño de un portal en red (sitio web) que posibilitara tanto la consulta del corpus como la lectura de este estudio. Además de ir de acuerdo con las ideas e instrumentos expuestos en líneas anteriores, esta solución ofrece varias ventajas que otros tipos de publicación de resultados no tienen. La primera de ellas es que posibilita el acceso gratuito e inmediato a todo el material desde cualquier puerto informático equipado con una conexión a internet. Pero tal vez más importante que eso, resulta el hecho de que mediante la creación de un portal con aplicaciones bien diseñadas, además de difundir los resultados, es posible dar a esos resultados un carácter dinámico y mantenerlos en un proceso permanente de actualización que puede verse, a su vez, retroalimentado por las lecturas y consultas en línea.

El portal para albergar los resultados y el corpus de esta investigación se planeó y se desarrolló siguiendo un principio muy sencillo de diseño informático: al crear un sitio en red debe hacerse lo posible por mantener separados los elementos de diseño de los elementos de programación y de los datos con los que se poblarán las páginas, de forma tal que cada conjunto de elementos pueda modificarse de manera independiente. La independencia de los datos estaba en cierta forma asegurada por su almacenamiento en la base, la cual se puso en línea utilizando el motor MySQL. Pero, además, todo el sitio se escribió utilizando código php, lo cual permitió crear las aplicaciones necesarias para presentar la información del corpus extrayéndola de la base de datos y, al mismo tiempo, manejar los elementos de diseño (hojas de estilo, elementos flash, imágenes utilitarias) como archivos independientes que se integraron mediante comandos de inclusión.

            La elección de utilizar aplicaciones en línea escritas en código php y conjuntarlas con el motor MySQL, se tomó con base en dos factores. El primero de ellos es que ambos instrumentos (php y MySQL) son software libre y conforman estándares actuales de programación, cuyo uso y desarrollo está asegurado por una buena cantidad de tiempo. El segundo factor es que su uso conjunto crea aplicaciones que pueden ser utilizadas en cualquier plataforma informática o sistema operativo, sin que haya necesidad de instalar ningún tipo de programa adicional.

            El sitio, cuyo diseño y funcionamiento se explicará en las siguientes líneas, tiene la siguiente estructura.

 

 

Como se puede apreciar en la gráfica, una página de inicio –que proporciona información sobre el contenido y el propósito del sitio– permite el acceso a cuatro secciones principales. La sección de “Estudio” es la que aloja estas líneas, y está conformada solamente por un formato para la presentación de texto, mediante el cual es posible leer “en línea” todos los apartados del trabajo. Desde esta sección también es posible descargar una versión de este estudio en formato PDF. La sección de “Contacto” está conformada por una sola página en la que se muestra información sobre el autor de la investigación, con el propósito de que se remitan sugerencias y colaboraciones, tanto para mejorar el funcionamiento de la página, como para actualizar su contenido.

            Las secciones de “Catálogo” (en amarillo) y “Búsqueda” (en verde) son las que albergan las aplicaciones en php que permiten consultar el corpus de pliegos derivados del teatro. Estas secciones están divididas a su vez en índices y buscadores respectivamente, los cuales ofrecen distintas opciones para explorar la información de la base de datos. Las consultas que se hacen a través de estos instrumentos, por último, contienen enlaces que permiten visualizar fichas específicas de pliegos o casos de estudio (en rojo), en las cuales se despliega tanto la información bibliográfica y literaria de cada impreso como su reproducción facsímil cuando esta está disponible. En las siguientes líneas expondré brevemente la programación y funcionamiento de estas últimas secciones, es decir, el proceso de creación y las posibilidades de uso del catálogo en línea, del buscador y de la interfase de consulta para la biblioteca digital

 

 

1. Catálogo en línea

 

La sección de “Catálogo” fue planeada como un instrumento que sirviera para acceder al corpus de manera lineal mediante varios índices preestablecidos. A la manera de un catálogo tradicional, esta sección incorpora cuatro secciones: un índice de todos los pliegos del corpus agrupados por casos de estudio, un índice de impresores, un índice de primeros versos y un índice de obras dramáticas fuente.

Varias características, sin embargo, diferencian a este instrumento de consulta de los catálogos en papel. La primera de ellas consiste en que este catálogo no está constituido por cuatro índices fijos, sino por cuatro aplicaciones escritas en código php que generan índices en los cuales se refleja la información que existe en la base de datos. Esto significa que los índices que aparecen en pantalla se generan cada vez que un usuario lo solicita al activar los enlaces que conducen a ellos, y, por lo tanto, estos se actualizan automáticamente con la nueva información que se introduzca en la base de datos. Otra de las características que lo diferencian de los catálogos físicos es que sus distintos índices ofrecen enlaces de navegación a los pliegos que aparecen en ellos, posibilitando el acceso directo tanto a sus descripciones bibliográficas como a sus reproducciones facsímiles, cuando estas están disponibles.

            Conviene describir aquí los datos que aparecen en cada una de sus secciones para que este apartado sirva también como una guía de uso del catálogo electrónico.

 

a. Catálogo general de casos

Las entradas del “Catálogo general” corresponden a los casos de estudio registrados en la base de datos, es decir, presentan los pliegos agrupados por ediciones de un mismo texto. Estas entradas se han ordenado alfabéticamente por autor y título de la obra fuente. Entre las múltiples posibilidades para presentar el material completo, esta resultó ser una de las más prácticas para desplegar la información de manera lineal, pues evita tener entradas demasiado redundantes (como hubiera sucedido si se presentaba pliego por pliego), permite navegar por el catálogo siguiendo un orden alfabético claro, y posibilita la visualización de una buena cantidad de información en cada pantalla.

            Una de estas entradas nos puede servir de ejemplo para exponer cómo se organizó su contenido:

 

 

Cada entrada presenta datos que se pueden agrupar, a su vez, en tres categorías. En primer lugar aparecen los datos sobre la obra fuente del texto de los pliegos: el nombre del autor, el título de la obra y, entre paréntesis, su adscripción a una clasificación temática[15]. A la izquierda de estos datos aparece el número de referencia de este caso de estudio, el cual sirve tanto para ubicar este grupo de pliegos en la base a través del formulario de búsquedas, como para hacer una referencia bibliográfica al catálogo de esta investigación en otros trabajos.

En segundo lugar aparece la información que describe el tipo de relación que guarda la obra dramática con los pliegos sueltos. Esta sección incluye los siguientes datos:

-Una etiqueta que informa si lo que se imprimió en pliego suelto fue una “relación de comedia”, un “pasillo de comedia”, un resumen, etc.

-Una descripción detallada de la relación que existe entre el texto impreso en pliego y su obra fuente. En esta se da noticia de elementos literarios y contextuales pertinentes, como por ejemplo, en el caso de los extractos teatrales, el personaje o personajes que participan en el texto, el tema del fragmento que los pliegos reproducen, y otras cuestiones importantes como la situación dramática en la que se pronunciaba originalmente el parlamento, o las diferencias encontradas entre la función que tiene el texto en la comedia y en el pliego.

-Un apartado en el que aparecen datos sobre el texto en sí, como, por ejemplo, la forma del texto, la voz narrativa, y, cuando procede, la jornada de la que fue extractado y el tipo de personaje al que correspondía el parlamento.

 

En tercer lugar aparece la lista de todos los pliegos que imprimieron el texto del que se habla en la entrada, precedida por una etiqueta que informa sobre su número total. La información que aparece de cada pliego es sólo un resumen de su ficha completa, a la cual se accede pulsando sobre el icono de acceso “”. Los datos que se presentan de cada pliego son: autor (cuando lo tiene, como en el caso de algunos textos satíricos o en algunos resúmenes de comedia), título, transcripción del pie de imprenta, y fecha de impresión o datación aproximada por periodo de actividad de su impresor. Se ha optado por incluir solo estos datos para facilitar la visualización de las distintas ediciones dentro de cada entrada, y porque la información completa de cada pliego está disponible en su ficha individual en la que, además, es posible consultar su reproducción facsímil.

 

b. Índice de obras dramáticas

Esta sección presenta un índice en el que figuran, ordenados alfabéticamente, todos los títulos de obras dramáticas registradas en la base de datos, es decir, todas las piezas dramáticas identificadas como obra fuente del texto de uno o más pliegos. La información que se presenta en este caso es solamente el título y el autor de la obra. Presionando sobre el icono que aparece junto a los títulos de cada obra se accede a una ficha individual en la que aparecen todos los pliegos derivados de la obra seleccionada, de los cuales se muestra el título y los datos de imprenta resumidos (lugar: impresor, año). Pulsando sobre el icono de acceso, se muestra la ficha completa de cada pliego.

 

c. Índice de impresores

Este índice presenta una lista de todos los nombres de impresores que figuran en la base de datos, ordenados alfabéticamente por sus apellidos. Se presenta una entrada por cada impresor, sin importar si este estableció su imprenta en una o varias direcciones. Entre paréntesis se indica también la ciudad en la que estuvo establecido. Al presionar sobre el icono que aparece junto al nombre de un impresor, se accede a una ficha en la que figuran todos los pliegos derivados del teatro que produjo. Como en los índices anteriores, pulsando sobre el icono de acceso, se muestra la ficha completa de cada pliego.

 

d. Índice de primeros versos

Debido a que las entradas del índice de primeros versos eran mucho más numerosas que las de los otros índices, este requirió del diseño de un formato específico que permitiera manejar la información de manera práctica en distintas pantallas. Tomando en cuenta que este tipo de índices se utiliza más para hacer consultas de un verso específico que para ser vistos en su totalidad de manera progresiva, el índice se organizó alfabéticamente, y su consulta se dividió por letras. La barra de navegación que aparece en este índice permite, por lo tanto, acceder a pantallas en las que aparecen todos los primeros versos que comienzan por la letra seleccionada (incluyendo aquellos que comienzan por signos de interrogación o exclamación y la letra seleccionada). Bajo la entrada de cada primer verso figuran los números de referencia de los pliegos en los que aparece. El icono de acceso de cada pliego permite navegar a su ficha completa.

            Resulta claro que estos índices son solo formatos básicos que no agotan las posibilidades de consulta del corpus, ni prevén todas la necesidades de información que puedan presentar otras investigaciones interesadas en este material. Sin embargo, a diferencia de los catálogos en papel, que deben preparar otros índices (de nombres, de lugares, de materias) para tratar de resolver esas carencias, la base de datos y los formatos electrónicos permiten resolverlas mediante la programación adecuada de motores de búsqueda. Importa ahora describir las características de esos instrumentos.

 

 

2. Sección de Búsqueda: interfase de consulta para el corpus y la biblioteca digital

 

Los dos motores de búsqueda que conforman esta sección fueron planeados como instrumentos para consultar el corpus de la investigación y la biblioteca de pliegos de manera no lineal, mediante índices que pudiera generar un usuario introduciendo criterios propios en un formulario básico o avanzado. El diseño de los motores de búsqueda ha seguido una cuidadosa planeación en la que se han considerado las múltiples posibilidades combinatorias para la consulta del corpus. Su programación ha tratado de hacer disponibles, hasta donde es posible, no sólo los aspectos bibliográficos del corpus, sino también los aspectos literarios y los elementos lingüísticos que fueron recopilados y analizados a lo largo de la investigación.

            Ambos instrumentos de búsqueda son aplicaciones escritas en código php que funcionan a partir de dos archivos. El primero es un formulario que ofrece al usuario las opciones combinatorias de búsqueda. El segundo es una “página de resultados” que construye y ejecuta una instrucción de MySQL procesando los datos y los criterios recabados en el formulario, para después mostrar los resultados de la consulta en pantalla. No es este el lugar más adecuado para desglosar todos los detalles que conlleva la programación de un instrumento de este tipo, pero, como ayuda para el usuario y como referencia para otros proyectos que busquen desarrollar interfases similares, resulta conveniente hacer aquí un breve apunte sobre un par de aspectos técnicos y, sobre todo, informar detalladamente sobre su funcionamiento para que esta sección pueda consultarse como un manual de uso.

            En cuanto a los aspectos técnicos, resulta importante apuntar aquí que, para casi todos los campos de búsqueda que incluyen texto, se han seguido dos pautas de programación que han dado muy buenos resultados. La primera de ellas ha consistido en escribir instrucciones en código php para procesar individualmente los distintos datos introducidos por el usuario, antes de que estos pasen a formar parte de la consulta (querry) de MySQL. Esto permite agregar varias opciones de búsqueda a cada campo, pues es posible prever y programar con más precisión la utilización de signos y “metacaracteres” (wildcards) en la consulta. En el caso de los buscadores que presento ahora, he incorporado una instrucción de php para procesar los datos de cada campo del formulario. Esa instrucción utiliza diversos comandos para considerar las distintas opciones que pueden presentarse en la introducción de los datos; después integra los datos proporcionados por el usuario a un segmento de la consulta de MySQL; y finalmente establece ese segmento como una variable que se integrará a la consulta que se ejecutará en la página.[16]

            La otra pauta de programación que se ha seguido con buenos resultados ha sido la aplicación de búsquedas booleanas de texto completo (boolean full-text searches) para varios campos. La incorporación adecuada de la instrucción “MATCH (...) AGAINST (‘...’ IN BOOLEAN MODE)” en las consultas de MySQL permite programar búsquedas con muchas más opciones que las que ofrecen operadores como “LIKE”, incluso cuanto estos se utilizan con caracteres comodín.[17]

            Mediante estas pautas de programación he querido diseñar una interfase de consulta que resulte de uso sencillo y que requiera la menor cantidad posible de instrucciones para el usuario. A juzgar por los resultados del periodo de prueba al que ha estado sometido, el buscador no presenta mayores complicaciones para su uso. Sin embargo, para que pueda ser aprovechado en su totalidad, no está de más desglosar aquí las funciones que este instrumento incorpora.

 

a. Funciones del buscador en sus modalidades sencilla y avanzada

1. El buscador toma en cuenta todos los campos en los que se introducen datos; los resultados de la consulta serán, por lo tanto, aquellas entradas que cumplan con todos los parámetros especificados.

2. Todos los campos de este instrumento soportan la búsqueda de frases exactas. Para indicar ese tipo de búsqueda, basta con poner la frase entre comillas dobles. Por ejemplo, el parámetro "Inés de Castro" devolverá sólo entradas en las que aparezca esa frase. Por el contrario, si se introducen varias palabras en un mismo campo sin entrecomillar, la búsqueda devolverá entradas que contengan todas esas palabras, sin importar su orden.

3. El buscador tiene implementada una función para hacer correspondencias con las grafías antiguas[18]. Esto significa que los términos de búsqueda pueden introducirse con la ortografía moderna y el buscador se encargará de hacer la equivalencia. Si se introduce, por ejemplo, la palabra “celos”, se obtendrán resultados con "zelos" y con "celos".

4. En cualquiera de los campos es posible buscar un inicio de palabra o una raíz. Para hacerlo, basta con colocar un asterisco (*) después de la misma. Por ejemplo, si se introduce el parámetro “band*”, se obtendrán resultados con "bandos", "banda", "bandolera", etc., más sus variantes ortográficas correspondientes, como “vanda”, “vandolera”, etc.

5. El buscador ofrece una opción para encontrar solo aquellos pliegos que cuenten con reproducción facsímil.

6. Las consultas devuelven una lista de resultados en la cual las entradas corresponden a los pliegos que cumplen con las condiciones de búsqueda. En esa lista los pliegos aparecen ordenados alfabéticamente por su título.

 

b. Funciones específicas de la búsqueda sencilla

La modalidad sencilla del buscador ofrece un formulario de cuatro casillas para hacer consultas de carácter general en el corpus. Esto significa que la información introducida en estas casillas generará consultas en las que se recabará información de distintos campos dentro de la base de datos. Por ejemplo:

1. “Palabras clave” recupera información de títulos (tanto de pliegos como de sus obras fuente); de nombres y apellidos, tanto de autores de pliegos, como de autores dramáticos y de impresores; y, por último, de las descripciones específicas del contenido narrativo de los pliegos.

2. El campo de “nombre” busca nombres de impresores, de autores de pliegos, y de autores de obras dramáticas.

3. El campo de “título” realiza búsquedas en los campos de títulos de pliegos y títulos de obras dramáticas fuente.

            En caso de querer realizar búsquedas más específicas, es decir, búsquedas que no conjunten estos datos sino que los recuperen de manera independiente, es mejor remitirse al buscador avanzado.

 

c. Funciones específicas de la búsqueda avanzada

El buscador avanzado ofrece un formulario de once casillas para realizar búsquedas combinatorias y específicas, en las que los datos introducidos en cada casilla serán contrastados con la información de un solo campo dentro de la base de datos. En este caso, los nombres de las casillas del formulario (“título del pliego”, “autor de la obra dramática”, “impresor”, etc.) corresponden a los campos de búsqueda dentro de la base de datos, por lo que no es necesario hacer precisiones sino de dos de ellos, que cuentan con características especiales:

1. El campo de “año de edición” realiza búsquedas por las fechas de actividad de los impresores. Los resultados que devuelve, por lo tanto, son aquellos pliegos cuyos impresores estuvieron activos durante el periodo especificado. Es posible introducir años en los campos correspondientes para crear un intervalo temporal de búsqueda, o bien fijar un año límite de impresión introduciendo "0" en el primer campo y el año límite deseado en el segundo.

2. El campo de lugar soporta búsquedas combinatorias en sí mismo: si se introducen dos o más lugares, se obtendrán los pliegos impresos en todos esos sitios. Este campo es el único que se ha planeado de esta forma debido a las características de sus datos, considerando que a menudo hay investigaciones que buscan, por ejemplo, estudiar la producción editorial no sólo de una ciudad, sino más bien de un área geográfica determinada.

            Al final del buscador avanzado se ha incorporado, además, un formulario en el que es posible introducir números de referencia de pliegos o de casos de estudio, para su consulta directa.

 

 

3. Páginas para la visualización de pliegos y de casos

 

Dos aplicaciones escritas también en código php hacen funcionar las páginas en las que se visualizan las fichas completas de pliegos y de casos de estudio específicos. El acceso a estas páginas ocurre siempre desde los índices del catálogo o desde los resultados de los buscadores, pues su función consiste en desplegar, individualmente, la información detallada de un pliego o de un caso de estudio cuando un usuario presiona sobre su icono de acceso. Son estos dos archivos los que constituyen el último nivel para la consulta de la biblioteca digital de pliegos, pues es en ellos en donde se despliegan las reproducciones facsímiles y las descripciones bibliográficas y literarias completas de los impresos.

            En cuanto a la programación de estos archivos, basta decir que su funcionamiento está basado en una consulta (querry) a la base de datos que se genera automáticamente con los datos del pliego o el caso seleccionado por el usuario. En el caso del visualizador de pliegos, al mismo tiempo que la página presenta los datos bibliográficos del impreso, la aplicación de php, utilizando el sistema de numeración que hemos explicado para el almacenamiento de archivos gráficos, “construye” el nombre de los archivos correspondientes y despliega en la pantalla la reproducción facsímil de todos los folios del pliego. De esta manera, la consulta en línea de un corpus de cientos de pliegos se vuelve bastante eficiente y “económica, pues requiere únicamente de la existencia de dos archivos con aplicaciones en php.

No es necesario describir aquí la información que aparece en el visualizador de casos, pues su formato y su contenido observan las mismas características que aquellos que se despliegan en el “Catálogo general de casos”[19]. Resulta, en cambio, necesario describir la manera en la que se organizó la información en el visualizador de pliegos, pues este constituye el formato al que remite la consulta del Catálogo y de la biblioteca digital.

En las fichas individuales que se despliegan en este visualizador, la información muestra la siguiente organización:

 

 

En los pocos pliegos que presentan autor, este aparece al inicio de la ficha. Cuando el autor del texto es el mismo que el de la obra fuente, como en el caso del ejemplo, lo primero que aparece es el título del pliego en cursivas. Después, a renglón seguido, encontramos una transcripción del pie de imprenta. En los casos en los que el pliego no presenta un año de impresión, aparece una datación aproximada entre corchetes en la que se muestra el periodo de actividad conocida del impresor. En la transcripción de los títulos y pies de imprenta de los pliegos se ha respetado siempre la ortografía y los acentos originales. Las palabras que aparecen en mayúsculas en el original se han transcrito aquí en minúsculas. La puntuación se ha transcrito también textualmente, pues era preciso conservar este dato para el estudio de ciertas características y usos tipográficos.

Como se puede observar por esta descripción de los datos, estas fichas no cumplen con todas las normas de transcripción y puntuación marcadas por la ISBD(A) [International Standard Bibliographic Description (Antiquariam)] vigente. El seguimiento de esa norma representó en todo momento un conflicto para la catalogación y presentación del material de este trabajo, pues me interesaba registrar elementos de puntuación de los títulos que hacían prácticamente imposible ajustarse a sus estándares. Fue tras considerar las necesidades de la investigación y el formato electrónico específico que tendría su catálogo resultante, que decídí tomar como base la ISBD(A), pero introduciendo las variantes que han sido descritas. Me parece que, en todo caso, esta falta motivada por las necesidades del estudio es un pecado menor si tomamos en cuenta que el catálogo presenta una reproducción facsímil del impreso íntegro inmediatamente después de la descripción bibliográfica.

En el siguiente apartado aparece la descripción física de los pliegos, para la cual se  ha tomado como punto de partida la norma –los signos y el orden– marcada por la ISBD(A). Sin embargo, estas descripciones presentan también otros datos que no se consideran en esa norma, como por ejemplo la ausencia o presencia de “reclamos”, la aparición eventual de grabados (junto con sus descripciones), el origen del pie de imprenta, etc. La inmensa mayoría de los pliegos aparecen descritos detalladamente, pero aún quedan algunos que presentan una descripción sucinta que se limita a indicar su número de páginas y su formato de impresión. Esos pliegos son los ejemplares a los que no pude tener acceso debido a que se encontraban en fondos a los que no logré viajar durante este periodo de investigación. Espero poder subsanar esa falta en fechas próximas, y recopilar tanto sus reproducciones facsímiles como sus descripciones detalladas.

Inmediatamente después de la descripción, aparecen la forma del texto y su primer verso, marcados por sendas etiquetas. A continuación  se incluye un apartado de “Fuentes bibliográficas”, en el que se citan, abreviadas, las obras en las que el pliego en cuestión ha sido mencionado, catalogado o estudiado. El apartado etiquetado como “Ubicación” proporciona la información relativa a las bibliotecas y signaturas en las que he localizado ejemplares del pliego.

Un apartado más muestra los datos de la relación entre el pliego y su obra fuente. En este aparece el tipo de relación, el título de la obra fuente y el autor. Una pestaña desplegable rotulada con el membrete “más información” contiene algunos datos más sobre el “caso de estudio” al que pertenece: específicamente, los datos de origen del texto, la descripción detallada de su contenido y su relación con la obra fuente. Como colofón de la ficha aparece el número de referencia del pliego en cuestión, con el cual es posible citarlo y recuperarlo de la base por medio de los buscadores. A la derecha de este dato aparece un enlace con el rótulo “Ver todas las ediciones de este caso”. Al ser presionado, este enlace nos dirige al visualizador de casos, en el cual se muestra la información del caso de estudio al que pertenece el pliego en cuestión, así como  una lista de todas las ediciones que imprimieron su mismo texto.

Debajo de la ficha del pliego, aparece, cuando está disponible, su reproducción facsímil. Un índice de miniaturas situado en la columna izquierda de la página permite navegar por los distintos folios del pliego. Todas las imágenes que conforman las reproducciones son descargables como archivos gráficos en formato .jpg.

Una vez expuestos los pormenores de la formación del corpus y de su interfase de consulta, es posible pasar al estudio de las diferentes categorías que este material comprende. Valga decir, como conclusión para esta serie de apartados, que el trabajo de catalogación y programación que se ha descrito aquí conforma una de las partes principales de este proyecto y ha tenido la intención de abrir una puerta a otras investigaciones. Mediante la utilización de recursos de programación en línea he querido encontrar un medio más apropiado para catalogar y dar difusión a los materiales con los que he trabajado, devolviéndoles algo de su naturaleza proteica y, sobre todo, exponiéndolos nuevamente a la mirada pública. Tal vez esa posibilidad de lectura pública sea el mejor aporte de todo este trabajo, pues aunque en los capítulos siguientes estudiaré con detalle una buena cantidad de aspectos de los pliegos catalogados, estoy seguro de que las otras miradas a las que están ahora expuestos, encontrarán en ellos matices distintos y, con toda probabilidad, más interesantes.



[1] Todas estas fuentes, y muchas más que fueron utilizadas para el rastreo documental, aparecen, como veremos, en el Catálogo electrónico: por un lado abreviadas en el apartado de “referencias bibliográficas” en la ficha de cada pliego, y por otro en la lista de fuentes a la que se accede mediante los enlaces de información del Catálogo.

[2] El grueso de los ejemplares consultados para este trabajo se localizó en la Biblioteca Nacional de Madrid, pero también fue necesario consultar ejemplares de pliegos existentes en otras bibliotecas como la Municipal de Málaga, la Universitaria de Sevilla, la de la Facultad de Letras en Sevilla, la Colombina en Sevilla, la colección de pliegos de la Fundación Joaquín Díaz, la Bibliothéque National de París, etc.

[3] Es el caso de los múltiples pliegos de cordel que imprimieron el romance titulado La peregrina doctora: aunque su trama es la misma que la de la comedia anónima La perla de Inglaterra y peregrina de Hungría, y sus personajes tienen las mismas funciones que los de aquella pieza, esto se debe a que tanto el pliego como la comedia tienen como fuente una novela de María de Zayas titulada La perseguida triunfante. Estos pliegos han sido conservados en la base de datos como ejemplo de relaciones temáticas y pueden consultarse en el catálogo y la biblioteca digital bajo el número de referencia de caso 199.

[4] La autoría de las obras se ha consultado siempre en el Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español de Alberto de la Barrera y Leirado (1969), pero también se ha cotejado con investigaciones más recientes que han actualizado y discutido los datos de aquella obra, como por ejemplo el Catálogo de autores teatrales del siglo XVII de Héctor Urzáiz (2002) o los abundantes estudios críticos de piezas teatrales específicas.

[5] La clasificación de la producción teatral del Siglo de Oro español es especialmente problemática, como ya han advertido muchos trabajos entre los que se encuentra, por ejemplo, un interesante “estado de la cuestión” sobre la poética de la comedia elaborado por Marc Vitse (1995: 278ss). Como el presente trabajo no tiene la aspiración de aportar ninguna innovación al respecto ni de discutir esta complicada cuestión, que se encuentra muy por encima de las posibilidades de análisis de su autor, me he valido tanto de los estudios realizados sobre las obras fuente como de un criterio práctico para establecer una clasificación primaria de esas obras de acuerdo con su tema principal. Esa clasificación está basada en la observación de lo que constituye primordialmente el asunto de su trama, ya sea este un elemento de tipo estructural, como en la comedia de enredo, o un elemento temático, como en las de historia antigua o en las bíblicas.

[6] Esto se debió a que muchas comedias fueron revisadas y leídas sólo para confirmar que no eran fuentes de alguno de los pliegos registrados, y, por lo tanto, tras su lectura no se conservó ningún registro de sus datos. En muchas ocasiones fue necesario remitirse a comedias que existen en ejemplares únicos o que sólo se encuentran en archivos de “copias para representar”, como el que resguarda la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid.

[7] Me refiero a estudios que van desde el Diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI) de Rodríguez Moñino (1970: 20ss), hasta monografías mucho más recientes que han actualizado, con documentación muy precisa, las cifras en cuanto a la producción de las imprentas españolas, como los de Cruickshank (1976 y 1978), María Cruz García de Enterría (1993: 123) y, en los últimos años, Moll (2003) y Pedro Cátedra, quien, al hablar sobre la producción de pliegos sueltos del siglo XVII que imprimían coplas, calcula que “por lo menos habría que poner en manos del público seiscientos o setecientos pliegos para cubrir gastos y que empezara a ser rentable la impresión” (Cátedra 2002: 77).

[8] Seminario Interdisciplinar para el Estudio de la Literatura Áurea Española: http://rosalia.dc.fi.udc.es/SIELAE/

[10] Para lograr esto se siguen técnicas conocidas como “database normalization” o “normalización de bases de datos”, las cuales no considero pertinente abordar aquí.

[11] Estos conceptos tienen originalmente designaciones matemáticas que equivalen a: relación, tupla y atributo. Con esa nomenclatura, una relación es un conjunto de tuplas con los mismos atributos.

[12] Inicialmente esta investigación trabajó con FileMaker como gestor de base de datos, aunque después preferí el uso de MySQL –con el que se maneja actualmente la base– por ser un gestor de código libre y por que ofrece más facilidad para el manejo de la información en red. Este dato, sin embargo, resulta ahora poco trascendente, dado que tanto la estructura como los datos etiquetados que se han expuesto aquí, son manejables mediante el uso de cualquier gestor de bases de datos con capacidad de administrar estructuras relacionales.

[13] La consulta (query) descrita en estas líneas, transladada a su aplicación efectiva en nuestra base de datos en MySQL, tiene la siguiente estructura:

SELECT * FROM pliegos

INNER JOIN impresores ON impresores.printer_code = pliegos.printer_code

INNER JOIN casos ON casos.code = pliegos.code

WHERE casos.tipo_obra LIKE 'auto sacramental'AND impresores.nombre LIKE 'Francisco de' AND impresores.apellidos LIKE 'Leefdael'

ORDER BY pliegos.titulo.

[14] El ejemplo más corto que se puede citar aquí de un registro de la base en XML es el de uno de los registros de la tabla de impresores, el cual tendría la siguiente estructura:

<?xml version=“1.0” encoding= “ISO-8859-1?>

   <Tabla Impresores>

   <printer_Code>011</printer_Code>

   <impresor>Leefdael, Francisco de</impresor>

   <dirección_de_la_imprenta>Calle de la Vallestilla</dirección_de_la_imprenta>

   <lugar_de_la_imprenta>Sevilla</lugar_de_la_imprenta>

   <fecha_de_inicio>1700</fecha_de_inicio>

   <fecha_de_término>1706</fecha_de_término>

   <fuente_de_la_ficha>Moll, Un tomo facticio, 144</fuente_de_la_ficha>

       <notas>Ficha de prueba</notas>

</Tabla Impresores>

[15] Véase la nota 5 en el apartado de “Recopilación de un corpus de pliegos de origen teatral” para consultar los criterios que se han segudio en esta clasificación.

[16] Como ejemplo de este tipo de instrucciones cito aquí la que procesa los datos del campo “título del pliego” en el buscador avanzado.

<?php $newtitulopliego = $_POST['titulopliego']; ?>

<?php $wordcount = str_word_count("".$_POST['titulopliego']."");?>

<?php

$str = "".$_POST['titulopliego']."";

$first = $str[1];

?>

<?php if ($first != "\"") { // Do if not quoted ?>

<?php if ($wordcount > 1)

{ $newtitulopliego = str_replace(" ", " +", "".$_POST['titulopliego'].""); } ?>

<?php } // Do if not quoted ?>

<?php if ($wordcount == 0) { // If variable is not set, replace the MySQL argument for blank space ?>

<?php $variabletitulop = " ";?>

<?php } ?>

<?php if ($wordcount > 0) { // If variable is set, define the MySQL argument ?>

<?php $variabletitulop = "AND MATCH (titulo, pliego) AGAINST ('+".$newtitulopliego."' IN BOOLEAN MODE)"; ?>

<?php } ?>

[17] Se puede ver un ejemplo de la utilización de estos comandos en las últimas líneas del código de la nota anterior.

[18] Esta función está basada en la relación que existe entre las tablas de “casos” y “pliegos”, y en el  aprovechamiento de sus respectivos campos de “pliego” y “título”.

Volver al índice  
 

© Santiago Cortés Hernández

El diseño y la investigación contenidos en esta página han sido elaborados por Santiago Cortés Hernández. Todos los contenidos pueden ser usados y reproducidos gratuitamente para fines de educación e investigación, bajo la cita correspondiente de su fuente y su autor.